¡Imprescindible! Lo más seguro es que tu fisioterapeuta te lo proponga si tienes molestias diarias por un dolor crónico y/o agudo. El CEFAR Primo Pro está estudiado para convertirse en el compañero cotidiano de tu lucha contra el dolor. Se le verá a menudo en centros de re-educación.
El CEFAR Primo Pro es un indiscutible Best-Seller en el mundo de la terapia medicinal personal. Con el nuevo CEFAR Primo Pro, te proponemos un estimulador dedicado a aliviar el dolor.
Los puntos fuertes de Cefar, calidad y uso sencillo, hacen que el uso cotidiano del CEFAR Primo Pro es fácil para el paciente en su domicilio.
El CEFAR Primo Pro propone 9 programas predefinidos. Si has recibido un tratamiento TENS de un fisioterapeuta, sigue sus consejos al elegir el programa y colocar los electrodos. Para simplificar, el truco está en encontrar el programa con el que te sientes mejor.
El CEFAR Primo Pro propone 3 programas libres que te permiten personalizar los parámetros (por ejemplo para cada paciente). Con el CEFAR Primo Pro, puedes programar fácilmente la frecuencia modulada y la duración del impulso. También puedes personalizar la frecuencia y el tiempo de estimulación para la frecuencia mixta.
Permite regular automáticamente la intensidad durante su sesión de electroestimulación.
Fuera las preguntas tradicionales: ¿Cuál es la intensidad mínima? ¿Cómo debo aumentar la intensidad durante mi sesión?
- Coloca los electrodos y escoge tu programa.
- Pulsa la tecla “Auto” y contrae tu músculo.
- El CEFAR Activ X2 genera él solo la intensidad en función de tu sensibilidad, tu programa y el músculo trabajado.
Por supuesto, el CEFAR Activ X2 también puede funcionar en modo manual, como cualquier electroestimulador.
Programa TENS Convencional
Programa recomendado para tratar dolores agudos y crónicos, de origen neurogénico o nociceptivo. El TENS convencional se basa en la teoría del portón (Gate Control), según la cual la estimulación eléctrica de las fibras A beta ejerce una inhibición sobre las vías de transmisión del dolor.
Programa Burst TENS
Eficaz para tratar dolores irradiados en la zona de brazos y piernas (rizopatía), cuando el umbral de sensibilidad táctil del paciente está reducido o modificado; en caso de dolores musculares intensos; o cuando el efecto posterior de la estimulación a alta frecuencia es muy breve. El efecto antálgico obtenido por el tratamiento a baja frecuencia TENS Burst se genera por una estimulación muscular que engendra la liberación de componentes propios del cuerpo y análogos a la morfina, las endorfinas.
3 zonas libres para la programación
Programa ESTIMULACIÓN DE ALTA FRECUENCIA MODULADA
Tipo de estimulación de alta frecuencia durante la cual el ancho de impulso varía de forma constante. Esto permite obtener un efecto ondulatorio que se puede notar de forma muy agradable, en relación con un ancho de impulso constante. Utiliza este programa cuando quieras obtener un efecto antálgico y de masaje, por ejemplo, del músculo trapecio, lo cual estimula igualmente la circulación sanguínea.
Programa TRATAMIENTO FACIAL
Presenta un ancho de impulso inferior al resto de los programas. Un ancho de impulso menor se presta, en particular, para tratar zonas sensibles y fuertemente inervadas, p. ej. la cara y la parte alta de la nuca. Este ancho de impulso menor permite aumentar la amplitud, lo que permite encontrar más fácilmente la amplitud correcta sin que el paciente resienta el dolor.
Programa TENS con frecuencia mixta
Estimulación denominada de Hhan (3 segundos a 2 Hz y 3 segundos a 80 Hz). La estimulación cambia cada tres segundos entre las diferentes frecuencias. Este tipo de estimulación, que integra frecuencias bajas y altas, permite en determinados casos un tratamiento más eficaz.
Programa TRATAMIENTO DE LAS NAUSEAS
Este programa ha sido especialmente diseñado para tratar nauseas debidas a cirugía, o a la quimioterapia, en el propio domicilio de pacientes con cáncer.
Programa CEFAR Flow TENS
Con el programa 7, utiliza siempre 2 canales y 4 electrodos. Aunque se obtiene una estimulación de alta frecuencia modulada, los canales se activan alternativamente lo que produce un efecto de masaje o bombeo muscular. Cuando desees un efecto de masaje y de alivio del dolor, coloca los electrodos igual que al estimular con alta frecuencia.